viernes, 14 de septiembre de 2012

El hombre es el único animal que se crea necesidades que nada tienen que ver con la subsistencia del individuo y con la reproducción de la especie. No le basta comer para alimentarse, sino que condimenta los alimentos, de modo que añadan placer a la satisfacción de su necesidad. No le basta vestirse para abrigarse, sino que añade, a esta función tan elemental, la exigencia de confeccionar su ropa con determinadas formas y colores. No se contenta con cobijarse, sino que construye edificios con líneas armoniosas y caprichosas que exceden de su necesidad: lo cual no ocurre con la guarida del zorro, la madriguera del conejo o el nido de la cigüeña. ¿Hay algo más inútil que la corbata que lleva usted puesta? ¿De qué le sirve al estómgago una salsa cumberland o un chateaubriand a la Périgord? ¿Qué añade al cobijo del hombre el friso de una escayola o las orlas en forma de signos de interrogación de los hierros que sostienen el pasamanos de una escalera? Pues bien: todo eso que está inútilmente «añadido a la pura necesidad»... ¡ya es arte! La gastronomía, la hoy llamada «alta costura» y la decoración son las primeras artes creadas por nuestra especie, porque representan los excesos inútiles añadidos a las necesidades primarias de comer, abrigarse y guarecerse.

– Torcuato Luca de Tena, Los renglones torcidos de Dios

viernes, 27 de abril de 2012

Letterism - Anytime, anywhere

































El mes pasado, Ausias (D.O.C.S) y Dano (Ziontifik) tuvieron la idea de crear un banco de imágenes de lettering callejero. Como yo tenía y tengo también material para parar un tren, les comenté si podía echar un cable y sacar de paseo todas las letras que voy coleccionando por allá donde voy. Desde entonces, participo activamente en esta iniciativa bajo el pseudónimo (y twitter) @AlabamaFountain. Además, se ha generado un gran equipo invisible de personas de muchos puntos del globo, las cuales están ofreciendo y rescatando gran material de calidad de rótulos antiguos (o no tanto), palabras desgastadas y demás curiosidades olvidadas con mucho carácter.

Si quieres aportar tus imágenes a la causa contacta con letterism@gmail.com con 
Pie de foto / (Barrio), Ciudad. País / Twitter o nombre/alias

Last month, Ausias (D.O.C.S) and Dano (Ziontifik) came up with creating an image source of street lettering. As I had loads of footage, I asked them if I could help them out and spread away all the letters I am collecting everywhere I go. Since then, I'm taking an active role on this site under the nickname (and twitter) @AlabamaFountain. Moreover, a great invisible crew from all over the world has been generated, and they are picking up premium material from old (and not so old) labels, worn out words and other forgotten curiosities which are actually full of attitude.

Feel free to submit your images to letterism@gmail.com with
Footer / (Neighbourhood), City. Country / Twitter or nickname


sábado, 17 de marzo de 2012

Rotterdam connections




Desde hace dos meses mi hogar reside en Noordereiland, una pequeña isla que separa el centro y el sur de Rotterdam. Rodeada de tres puentes principales: Willemsbrug, Erasmusbrug y De Hef (en orden de aparición), es la razón por la que tengo que cruzar de 2-4 veces al día cualquiera de los dos primeros. El último de los mencionados ya no está en uso pero es aún bastante característico e imponente en mi paisaje diario de R'dam.

Mi otra conexión-puente favorita en esta ciudad es el Maastunnel, pero ésta merece un capítulo aparte.

Since two months ago my home lies in Noordereiland, which is a little island between the center and the south of Rotterdam. It is surrounded by three main bridges: Willemsbrug, Erasmusbrug and De Hef (in order of appearance). That's the reason why I have to cross the first two ones like 2-4 times a day. Last one is not working anymore but it is still quite impressive and characteristic in my R'dam daily landscape.


My other favourite connection-bridge of this city is the Maastunnel, but this one deserves another chapter for itself.

miércoles, 7 de marzo de 2012

"Uno puede traicionar a los padres, al marido, al amor, a la patria,
pero cuando ya no hay ni padres, ni marido, ni amor, ni patria,

¿Qué queda por traicionar?"

–Milan Kundera, La insoportable levedad del ser

lunes, 5 de marzo de 2012

London # Essence






London # Numbers

Esto viene a ser una especie de mis primeras impresiones de Londres, a parte de la gran diversidad de lettering e interesantes tipografías que se pueden encontrar en su paisaje urbano. Trataré de repetir este mismo ejercicio en el resto de ciudades que visite a lo largo de este año y veremos qué ocurre.

This could be some sort of my first London's impressions, a part from the huge diversity of lettering and interesting typefaces that you may find across the urban landscape. I will definitely try to do the same exercise in the other cities I will be experiencing this year and see what happens.